¿Con qué se come la Guía Michelin? ¿Hay restaurantes con estrellas Michelin en México?
Probablemente has leído en redes que tal o cual restaurante ha sido incluido en esta famosísima publicación culinaria, pero… ¿sabes lo que significa?
Si respondiste que no, estás de suerte porque en esta entrega te revelaremos qué es la Guía Michelin y en qué consiste su sistema de calificación.
120 años de excelencia
La Guía Michelin es un referente en el mundo culinario pues en ella se incluye a los mejores restaurantes ubicados en los países donde se edita, como E.U.A., Brasil, Japón, China y España, por mencionar algunos; sin embargo, no siempre fue así: la Guía nació en 1900 en Francia, y fue creada por los hermanos André y Edouard Michelin, quienes buscaban recomendar sitios para comer a los pocos automovilistas de aquella época.
Su objetivo: fomentar el uso del automóvil e incentivar la compra de neumáticos, pues también eran los dueños de la empresa de llantas Michelin (sí, la de la curiosa mascota hecha de aros inflables).
Antes de 1920, la Guía se otorgaba de forma gratuita, pero a partir de ese año decidieron venderla por 7 francos pues notaron que así la gente la valoraba mejor.
Fue también en 1920 cuando la publicación incluyó sus célebres “estrellas” para calificar y clasificar a los restaurantes y cocineros reseñados.
Constelaciones de sabor
Con el paso de las décadas, y tras el crecimiento de la industria automotriz y la explosión de la fiebre culinaria, la Guía Michelin adquirió fama como una autoridad en el rubro de la gastronomía. Desde entonces y hasta hoy, ser incluido en sus páginas y recibir una o varias estrellas se ha convertido en todo un honor.
Por cierto, ¿sabes lo que significa la clasificación por estrellas de Michelin? Es muy sencilla:
- Una estrella: El restaurante es muy bueno dentro de su categoría. Vale la pena hacer una parada en tu trayecto.
- Dos estrellas: La cocina del restaurante es de primer nivel: se merece que desvíes tu camino para conocerlo.
- Tres estrellas: La propuesta culinaria del restaurante es excepcional, tanto que amerita hacer un viaje solo para comer en él.
Es importante que sepas que, si bien recibir una estrella Michelin es un gran honor, también representa un enorme reto pues no se entregan de forma vitalicia: cada restaurante debe mantener su calidad o superarse a sí mismo para refrendar el galardón al año siguiente. ¿Te suena la frase “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”?
Los restaurantes con estrellas Michelin en México
Ahora bien, queremos contestar la pregunta ¿existen restaurantes con estrellas Michelin en México? Desafortunadamente no, pues no existe la certificación en el país, pero si ha habido chefs y restaurantes de origen mexicano que han sido reconocido en el mundo por Michelin, tales como Punto MX, del chef Roberto Ruiz; en Chicago podemos encontrar Mexique de Carlos Gaytán y para finalizar, Hoja Santa de Paco Méndez, en Barcelona.
¿Qué te parece? ¿Harías un viaje en avión o por carretera únicamente para degustar los platillos de un restaurante Michelin? Compártenos tu experiencia si es que ya lo has hecho.
¡Por cierto! si quieres saber qué toma en cuenta un inspector de la Guía Michelin para calificar un restaurante, y además aplicar ese conocimiento de experto en tu negocio, entra a esta liga y descúbrelo.